El queso Oaxaca es un queso blanco y medio duro de origen mexicano. Es típico principalmente en la región de Valles Centrales en el estado de Oaxaca, su lugar de procedencia, donde fue primeramente hecho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvh3Po8eXTMgb6Xm49O6wVlM13cuf18RDUOZk5eRe9nFTUYNmKoe9yBgMN8DFY9Lf5ksr0MrJlZcQhKOkHgnR8Q0rEi7uzhpnCMm6MUhNa4K0S-rWzttj9C5JeOqvyy7V-0oyRl16NsWr5/s1600/220px-Cheese_32_bg_051906.jpg)
Queso
El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camello u otros mamíferosrumiantes. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.
Para los antiguos griegos "el queso era un regalo de los dioses".1 Hay centenares de variedades de queso. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas de vacas, cabras o el mamífero cuya leche se use. Otros factores incluyen la dieta del ganado y la adición de agentes saborizantes tales como hierbas, especias o ahumado. Que la leche esté o no pasteurizada también puede afectar al sabor.
TIPOS DE QUESO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQTwLfywTPkw6KdAmuFn-e3QK5uGsDqEcfBjPuLb3y8QfsWEwycfjqo0GqGvqHQjVYMmatH0tikpx5ltNr9_uJjPwNQbo9i_QpkJgvH2kgTCOO_zLj1umtCqpKby7CGg12fJBg0X0I84EE/s1600/images.jpg)
Queso panela: es otra variedad de queso blanco de leche fresca con poca grasa o colesterol. Se elabora con leche descremada, dándole una textura bastante firme, con un sabor dulce/ácido.
Queso blanco: también llamado queso sierra o enchilada queso es un queso cremoso blanco hecho con leche de vaca desnatada y ha sido descrito como un cruce entre mozzarella y queso cottage.
Queso de bola o queso Ocosingo: se produce sólo en Chiapas, aunque en otras zonas del país se conoce como tal al queso edam. Se elabora con leche de vaca y se le añade crema extra. Tiene un sabor fuerte con una textura cremosa y desmenuzable y de color amarillo claro. Se prepara con una capa de cera y después de un largo período de envejecimiento, se produce una cáscara dura.
Requesón: es un queso suelto, se obtiene precipitando con calor las proteínas del suero. Tradicionalmente, este tipo de queso se vende en los mercados envuelto en hojas de maíz fresco. Tiene un sabor no salado y se utiliza para tlacoyos, quesadillas, tostadas, etc.
Queso chihuahua: es el nombrado por un Estado mexicano, hogar de la población menonita, que lo creó. La versión original es semi-dura, con agujeros muy pequeños, cerca de un tipo de queso llamado “Chester”. Esta versión se vende cubierta de tela y cera de parafina. El sabor varía de una nitidez tipo cheddar como a un sabor ligero, y es un color amarillo pálido en lugar de blanco.
Queso manchego: El queso manchego se introdujo a México desde la región española de La Mancha, pero su sabor es muy diferente ya que en México está hecho con una mezcla de leche de vaca y leche de cabra, en lugar de leche de oveja. Tiene un sabor a mantequilla y se derrite también.
Queso crema o doble crema: se prepara con leche de vaca enriquecida con crema adicional. Se trata de untar y su utiliza a menudo para preparar postres. su sabor es fresco y cremoso.
Queso Oaxaca: se originó en el estado de Oaxaca, pero ahora se hace y se come en casi todos lados de México y por lo general sólo se encuentran en México.Se trata de un suave queso fresco que se extiende, es hecho con leche de vaca (como el queso asadero) pero el ph del queso se ha modificado con el fin de conseguir la textura fibrosa.
Queso asadero: es un queso diferente, blanco semi suave y buena para la fusión. A menudo se utiliza para hacer un plato llamado queso fundido, similar a una fondue, así como quesadillas.
El queso oaxaca es un queso fresco, típico mexicano de pasta hilada elaborado normalmente con leche cruda de vaca (bronca) más leche o suero ácidos en forma de madejas. También se puede lograr la acidez deseada por acidificación directa o por cultivos liofilizados de inoculación directa, empleando leche pasteurizada.Es muy importante trabajar la leche entre 2.5 y 2.8 % de grasa , no más ( el queso se coce), si se usa una mezcla de grasa butírica y vegetal, la butírica da mejor sabor y mayor rendimiento en relación a la vegetal. Pero se recomienda usar leche fluida semidescremada al 1.0 % y ajustar con grasa vegetal.Durante su elaboración, la cuajada previamente acidificada o chedarizada, se masajea en agua caliente a 80 °C dentro de un recipiente hasta lograr su plastificación y posterior hilación.
DIAGRAMA DE FLUJO
Leche bronca fresca (28 ° Dornic) y 2.8 % contenido de grasa máximo |
Estandarización de los sólidos no grasos |
Temperatura de cuajado 35 ° C |
Cuajado |
Cortado |
Reposo de 15 min aproximadamente |
Amasado en agua caliente (80 ° C) |
Formación de correas |
Se enfria la correa en agua |
Salado |
Formación de madejas |
Conservación |
QUESO OAXACA |
5 PROPIEDADES DEL QUESO
l queso es un alimento que muchos de nosotros no puede resistirse a comer, ya que es delicioso y bueno para todas las edades. Las propiedades del queso se integran por más de 15 nutrientes esenciales que te mantiene saludable; incluso, tiene proteínas de alta calidad, equivalentes a las de la carne.
A pesar de que tiene un alto contenido de grasa, si se incluye en cantidades moderadas, es decir, dentro de los requerimientos calóricos, y se combina con una actividad física adecuada, puede proporcionar los nutrientes esenciales. Para que lo disfrutes aún más, te damos cinco propiedades del queso:
- Reduce las enfermedades crónicas: Es rico en ácido linoleico conjugado (CLA) y en los esfingolípidos, componentes de la leche grasa que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y padecimientos del corazón.
- Mejora tu sistema cardiovascular y reproductivo: Su grasa actúa como combustible para satisfacer las necesidades de energía del cuerpo. Además, los ácidos grasos como el linolénico (Omega-3) y linoleico (Omega-6) son esenciales para el crecimiento y beneficioso para los sistemas cardiovascular, reproductivo, inmunológico y nervioso.
- Favorece el crecimiento celular: Gracias a sus vitaminas A y D ayuda a mejorar la visión y el sistema inmunológico.
- Te llena de minerales esenciales: El calcio y el fósforo que te aporta contribuye al crecimiento y la fortaleza de los huesos y dientes. Es importante consumir productos lácteos a lo largo de su vida para mantener una buena densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
- Útil para los intolerantes a la lactosa: No contienen grandes cantidades de esta enzima, por lo que todas las personas pueden consumirlo sin problemas.
Queso crema:
Se trata de una crema blanca, distribuida en envases similares a los de margarina o mantequilla. Se consume en desayunos y postres, y una variedad de Estados Unidos es el ingrediente principal de algunas tartas de queso.
Por regla general se expende en su presentación original, si bien hay diversas versiones del mismo como: light (de calorías reducidas) y/o saborizado (ajo, cebolla, tocino, picante, queso azul, etc.)
Queso doble crema:
Denominación: La denominación de queso doble crema comprende el producto elaborado siguiendo la tecnología desarrollado en los valles de Ubate y Chiquinquira, la cual se ha difundido a otras regiones del país. Zonas donde se elabora: La principal zona típica donde se elabora el queso doble crema está localizada en los valles de Ubate y Chiquinquira de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá; en el departamento de Cundinamarca también se elabora en los municipios de Silvana, Chipaque, Soacha, Tenjo y Alban. Sin embargo este queso poco a poco se ha expandido a casi todas las zonas del país, principalmente de clima frio y templado.
Tipo: El queso doble crema es un producto fresco, acido, no madurado, de pasta semicocida e hilada con leche de vaca.
Forma y apariencia externa: Su forma tradicional es cilíndrica con peso de media a tres libras, y en algunos casos rectangular con pesos de cinco a diez libras. La apariencia externa se caracteriza por presentar un color blanco crema o ligeramente amarillento, y una superficie brillante, sin corteza o cascara.
Apariencia interna: El queso doble crema tiene una consistencia semiblanda, plástica, que no se deshace fácilmente cuando se frota en los dedos; de textura cerrada, sin ojos o con algunos pocos causados posiblemente por el aire durante el hilado y el moldeo.
Dimensiones y pesos: El formato cilíndrico puede tener diámetros de 11cm, 10cm, o 15cm y alturas de 15cm,8 cm, o 10 cm y el formato rectangular puede tener las siguientes dimensiones: 50x10cmx5cm, 10cmx 12cm x25xm; 22cm x22cm x20cm; o 40cmx15cmx12cm.
Edad al momento del consumo: Este tipo de queso se consume fresco.
Sabor: El sabor del queso doble crema se caracteriza por ser moderadamente acido.
Elaboración del queso Oaxaca
EL QUESO MAS RICO
Queso panela:
El queso panela además de tener un sabor exquisito, es muy saludable. Este tipo de queso es sin duda uno de los favoritos en cuanto a comida sana se refiere, es uno de los más recomendados por expertos en nutrición.
El queso panela orgánico es una comida sana y es 100% de origen mexicano, también, es uno de los más consumidos en nuestro país, ya que gracias a su bajo contenido en grasas, es muy benéfico para la salud.
Esta comida sana tiene un sabor ligeramente salado y pertenece a la categoría de los quesos frescos, ya que no es sometido a ningún proceso de maduración o de fermentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghdkXRwY4OxoKN2UZ2fjmeS6xEzlw949vYv-k1x7pTy6tBZC-vQ5NuKDjSxVl5ijxfgR2gNfyDd7DSHWNob0cKbv-IVErL87GuMFHaQddojf8zGjQSPSQzEQYEr2uUSDuD0y1htNKjFnrW/s320/Queso_Panela_002.jpg)
Sabías que…
Para que un queso se pueda derretir adecuadamente es necesario que contenga al menos 40% de grasa. -Cuando un queso se calienta, son sus grasas las que se encargan de dar esa apariencia de queso fundido o derretido-.
El queso panela tiene entre 18 y 26% de grasa solamente, que lo hace una comida sana y no se puede fundir.
Esta comida sana tiene un alto contenido en calcio y proteínas, el queso panela es uno de los quesos frescos más bajos en calorías, lo cual lo convierte en el favorito de los nutriólogos.
Gracias a sus beneficios, esta comida sana es recomendable para personas que padecen algún problema cardiovascular, así como para personas que tienen alto nivel de colesterol en sangre.
Desgraciadamente, existen en el mercado muchos quesos que dicen llamarse panela sin realmente serlo, por lo que no pueden ser considerados como comida sana. Este tipo de quesos son elaborados con grasas vegetales en lugar de la grasa butírica que es propia de la leche.
En Aires de Campo tenemos para ti, delicioso queso panela orgánico, que además de ofrecerte todos los beneficios de la comida sana, es elaborado con leche orgánica.
Presentan una gran información. Oaxaca es rico en tradiciones y gastronomía, me declaro fanático del queso Oaxaca es delicioso y tiene grandiosas propiedades.
ResponderBorrarfelicidades es un gran post.
Excelente información! El Queso Oaxaca es el mejor! :)
ResponderBorrarquiero un bolillo :´(
ResponderBorrarquiero un bolillo :´(
ResponderBorrar